Cabeceira do programa

Programa

Lugar: Campus de Elviña
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
A Coruña

Data: viernes 30 de mayo

9:30 · 10:00

Recepción de las personas asistentes

10:00 · 10:30

Inauguración

10:30 · 11:15 Conferencia inaugural

“De San Fermín a VRChat: algunas pistas para entender la violencia sexual facilitada por la tecnología”

Elisa García-Mingo. Profesora Contratada Doctora de Socioloxía (Universidad Complutense de Madrid)

11:15 · 11:45
Pausa café

11:45 · 12:30 Conferencia plenaria

Victimización secundaria y proceso: ¿Espiral sin salida?

Andrea Planchadell Gargallo. Catedrática de Derecho Procesal (Universidad de Castellón)

12:30 · 13:30

MESA Violencia contra las mulleres

“¡Qué el miedo cambie de bando! Por una sociedad igualitaria”

Comunicaciones

13:30 · 14:30
Comida

14:30 · 15:30
SESIÓN PÓSTER

15:30 · 16:15 Conferencia plenaria

La situación de la Mujer en la ciencia y en la tecnología

Silvia Rueda Pascual. Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Profesora Titular de Ingeniería Informática (Universitat de València)

16:15 · 17:15

MESA Perspectiva de xénero na investigación universitaria

«Mujeres investigadoras, ciencia transformadora. Avances y desafíos”

Comunicaciones

17:15 · 17:45
Pausa café

17:45 · 18:30 Conferencia plenaria

Perspectiva de género en la docencia universitaria. Saberes imprescindibles para mejorar la Educación

Ana Iglesias Galdo. Profesora Contratada Doctora de Pedagogía y Didáctica (Universidade da Coruña)

18:30 · 19:30

MESA Perspectiva de xénero na docencia universitaria

«Deconstruyendo estereotipos: la importancia de la docencia con perspectiva de género”

Comunicaciones

19:30 Clausura