
Lugar: Campus de Elviña. Salón de Grados de la Facultad de Derecho. A Coruña
Data: viernes 30 de mayo
En esta novena edición reafirmamos la necesidad de una mirada crítica feminista frente a los desafíos que atraviesan nuestras sociedades y universidades. Casi una década después del #MeToo y en un contexto donde el miedo comienza a cambiar de bando, seguimos denunciando las violencias estructurales y la reacción patriarcal ante los avances en derechos. Frente a la precarización de la vida, el auge de los discursos negacionistas y los intentos de borrar nuestras luchas, estas jornadas quieren ser un espacio de reflexión y acción. Porque no daremos ni un paso atrás, porque la academia y la ciencia también deben ser feministas, seguimos pensando juntas estrategias para transformar el presente y construír un futuro más justo e igualitario.
Objetivos
1
Impulsar la aplicación de la transversalidad de género como un criterio de calidad académica.
2
Intercambiar experiencias entre el personal docente e investigacor que ya integre la perspectiva de género en su práctica docente y/o investigadora y quien tenga interés en incorporarla.
3
Potenciar experiencias innovadoras que incluyan la perspectiva de género como un eje de trabajo.
4
Promover la creación de redes de colaboración multidisciplinares para integrar la perspectiva de género en la actividad universitaria.
Áreas temáticas
Pueden enviarse las propuestas de comunicación a las siguientes direcciones electrónicas, según la temática. Dichas propuestas deberán estar redactadas según el formato de comunicación que se adjunta.
Violencias
contra las mujeres
«¡Qué el miedo cambie de bando! Por una sociedad igualitaria»
(oficina.igualdade@udc.gal)
Mujeres, ciencia
e investigación
«Mujeres investigadoras, ciencia transformadora. Avances y desafíos»
(igualdade@uvigo.gal)
Perspectiva de género en la
docencia universitaria
«Deconstruyendo estereotipos: la importancia de la docencia con perspectiva de género»
(oix@usc.gal)
Plazo límite para presentar prupuestas de comunicación: 25 de abril de 2025